No he tenido otras luces
que alumbren mi despertar,
que tus ojos marrones,
del color de la tierra húmeda
que nutre mi raíz,
que alimenta mi pensar,
del color del tronco del arbol
que sujeta el balancear
que me mece y me lanza
dándome alas para volar.
No he tenido más cimientos
que los de tu sonrisa,
cada vez que surge
expléndida e invicta.
No he tenido más sustento
que tus labios de tempestad,
para contarme tus anhelos,
para relatar cada cuento
lleno de implícita verdad.
No he tenido nada de valor,
hasta que sentí
en mi vida tu corazón,
hasta que demostraste
lo que me quieres
y lo que te quiero yo.
No he tenido mayor tesoro
que quiera conservar,
a pesar de la falta de luces
que parezco demostrar.
No he tenido tanto poder
y tan poco tiempo
para lo que deseo ejercer
y lo que ignoro aprender.
Crear contigo un futuro,
una decisión difícil
que ahora no dudo,
crear contigo amaneceres
de esperanza repletos,
atardeceres de ensueño,
mañanas de felicidad
tras las dormitadas horas
que ahora tienen dueños.
Crear contigo parajes
que en compañía contemplar,
que no existían antes
de a mi vida tu llegar,
construír la senda
de los que luego han de estar,
dándoles el amor que ambos
nos despositamos sin cesar,
dándoles la pasión sincera
de dos buenos humanos.
Quiero ser contigo
lo que todo hombre desea,
aunque no se de cuenta
y el instinto lo pervierta.
Adorar cada centímetro de piel,
cada célula de tu cuerpo de mujer,
que es tan pura como divina,
pues solos los dioses soñaron
con alumbrar una vida,
y tu me la has dado,
cuando estaba perdida.
jueves, 10 de diciembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Prologo
¿Qué se puede decir de alguien como yo?. Lo cierto es que si la muerte hubiera estado tan cerca que pudiera mirarla a los ojos, nunca habría actuado como lo hice. No soy un héroe ni lo pretendí en vida. Simplemente buscaba algo de reconocimiento a un trabajo diario que resultaba tan rutinario como soportable. Quizás una palmadita en la espalda por hacer las cosas bien sería lo que necesitamos para seguir adelante con una sonrisa en la boca en vez de un gesto adusto de forzada gentileza. Lo cierto era que allí me encontraba, entre las puertas del cielo y del infierno y todavía no estaba seguro hacia donde tirarían más los hechos y decisiones que acompañaban mi corta vida. Quizás haciendo memoria pueda recabar información necesaria para esa valoración. No estoy muy seguro de que sirva de algo pero de todas formas allá voy.
No he sido nunca nadie que haya destacado en nada en particular. Solo me encuentro a mi mismo haciendo cosas que se pueden catalogar de frikie. Soy capaz de escribir e imaginar historias como si de películas se trataran. En ocasiones creo que también he soñado cosas parecidas. Me encantaba el cine y leer. Lo fantástico era mi mundo y hubiera deseado en más de una ocasión llegar a conseguir algún poder, o sumergirme en la trama de alguno de los libros que tanto me gustaban. Creo que por ese motivo no era capaz de ver nada bueno en el mundo real. Si había algo bueno tenía siempre una cara mala que lo podía rebatir con bastante facilidad. Cualquier acción de buena voluntad era capaz de volverse contra uno sin que siquiera te dieras cuenta. Demasiado complejeidad cuando en el mundo de la fantasía todo estaba claro. Los buenos, los malos, los neutrales, el honor, movía a las personas así como la bondad o la malicía. Alguien puede pensar que así es el mundo real, pero no, ahora hay intereses, solamente eso. El dinero, el bienestar, el amor, la amistad, todo es cuestión de interés y se somete a negociación cuando estás a punto de perder, porque siempre tienes que elegir entre lo que más te conviene sin ver la menor posibilidad de algo bueno para tu futuro.
Me ando por las ramas, ya lo se, pero no puedo evitar pensar que un mundo de fantasía me hubiera acogido con más amor y con más alegría que el de la realidad que me rodeaba. Unos estudios medios tirando a mediocres, una familia de clase baja que apenas podía llegar a fin de mes, una hermana que buscaba por encima de todo el libre albedrío y un novio que le comprara todo lo que nuestros padres no tenían. Las broncas eran diarias y el pan nuestro de cada día era el rencor y el reproche. Yo callaba por no llorar y me recluía en mi cuarto donde pasaba la mayor parte del tiempo sumergido en mis historias o en las historias de otro que me agradaban igualmente. Todo con tal de no verme arrastrado a la fulminante trayectoria de caída que llevaba cada uno de los miembros de mi familia. Tenía planes, aunque no sabía cómo los iba a llevar a cabo. Para todo hacía falta dinero, incluso para irse a estudiar fuera de casa y así deshacerse del estigma y maldición de la familia Sonseca. Por cierto, mi nombre es Camilo, un desvarío de mi madre en su afán por tener algo parecido a lo que fue Camilo Sexto, su ídolo de juventud que hoy día estaría por ahí tirado a punto de morir por cualquier droga. Esto o se si es verdad, pero tampoco me importa, por mi como si quiere estar dándose la gran vida.
El hecho es, que en ese entorno social poco futuro veía para mi. Había que ser algo egoísta, cosa que no se me daba bien, ya que cualquier carita de no haber roto un plato conseguía de mi el más ridículo de los favores. Era blando y eso tenía que cambiar, quizás por eso estaban dudando ahora a donde me mandaban, si al cielo o al infierno. ¿Qué pesaba más, las buenas o las malas acciones?. Aunque quiero fingir que me da igual no es cierto, yo siempre creí que iría al cielo, o que como mucho dejaría de ser consciente de mi para reencarnarme en otra cosa o persona o bicho viviente. Ahora lo único que contaba era lo que ya no tenía remedio.
No he sido nunca nadie que haya destacado en nada en particular. Solo me encuentro a mi mismo haciendo cosas que se pueden catalogar de frikie. Soy capaz de escribir e imaginar historias como si de películas se trataran. En ocasiones creo que también he soñado cosas parecidas. Me encantaba el cine y leer. Lo fantástico era mi mundo y hubiera deseado en más de una ocasión llegar a conseguir algún poder, o sumergirme en la trama de alguno de los libros que tanto me gustaban. Creo que por ese motivo no era capaz de ver nada bueno en el mundo real. Si había algo bueno tenía siempre una cara mala que lo podía rebatir con bastante facilidad. Cualquier acción de buena voluntad era capaz de volverse contra uno sin que siquiera te dieras cuenta. Demasiado complejeidad cuando en el mundo de la fantasía todo estaba claro. Los buenos, los malos, los neutrales, el honor, movía a las personas así como la bondad o la malicía. Alguien puede pensar que así es el mundo real, pero no, ahora hay intereses, solamente eso. El dinero, el bienestar, el amor, la amistad, todo es cuestión de interés y se somete a negociación cuando estás a punto de perder, porque siempre tienes que elegir entre lo que más te conviene sin ver la menor posibilidad de algo bueno para tu futuro.
Me ando por las ramas, ya lo se, pero no puedo evitar pensar que un mundo de fantasía me hubiera acogido con más amor y con más alegría que el de la realidad que me rodeaba. Unos estudios medios tirando a mediocres, una familia de clase baja que apenas podía llegar a fin de mes, una hermana que buscaba por encima de todo el libre albedrío y un novio que le comprara todo lo que nuestros padres no tenían. Las broncas eran diarias y el pan nuestro de cada día era el rencor y el reproche. Yo callaba por no llorar y me recluía en mi cuarto donde pasaba la mayor parte del tiempo sumergido en mis historias o en las historias de otro que me agradaban igualmente. Todo con tal de no verme arrastrado a la fulminante trayectoria de caída que llevaba cada uno de los miembros de mi familia. Tenía planes, aunque no sabía cómo los iba a llevar a cabo. Para todo hacía falta dinero, incluso para irse a estudiar fuera de casa y así deshacerse del estigma y maldición de la familia Sonseca. Por cierto, mi nombre es Camilo, un desvarío de mi madre en su afán por tener algo parecido a lo que fue Camilo Sexto, su ídolo de juventud que hoy día estaría por ahí tirado a punto de morir por cualquier droga. Esto o se si es verdad, pero tampoco me importa, por mi como si quiere estar dándose la gran vida.
El hecho es, que en ese entorno social poco futuro veía para mi. Había que ser algo egoísta, cosa que no se me daba bien, ya que cualquier carita de no haber roto un plato conseguía de mi el más ridículo de los favores. Era blando y eso tenía que cambiar, quizás por eso estaban dudando ahora a donde me mandaban, si al cielo o al infierno. ¿Qué pesaba más, las buenas o las malas acciones?. Aunque quiero fingir que me da igual no es cierto, yo siempre creí que iría al cielo, o que como mucho dejaría de ser consciente de mi para reencarnarme en otra cosa o persona o bicho viviente. Ahora lo único que contaba era lo que ya no tenía remedio.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Viviré
Viviré entre mares de sentimientos
capeando el temporal y los dulces vientos,
viviré desnutrido, anémico,
viviré en el sin sentido
de saber lo que no quiero,
viviré por vivir,
viviré por complacer
a quienes esperan algo de mi,
viviré en la zozobra
del desaguisado que es sentir.
Viviré en la última hora
del primer atardecer
de una vida que vuelve a amanecer,
viviré en la estrecha calle del saber,
en la que todos opinan y ninguno ve.
Viviré en la dulce melancolía
de echar de menos lo que fue,
sin dejar de disfrutar el día a día,
sin dejar de ser,
quien siempre he querido,
quien siempre soñé,
repartiendo caprichos
al amor de mi vida,
viviré para ella,
pues así mis sentimientos me lo dictan.
Viviré arañando espacios
de tiempo para ser feliz cada día,
para buscar su sonrisa,
viviré con su inolvidable compañía,
escribiendo mis desazones y mis alegrías,
mis religiones y mis simpatías,
narrando cada pequeña cuestíon
que se debata en el alma mía.
Viviré porque ya que tengo vida,
no la he desperdiciar,
y colmarla de primicias,
noticias que en grandes titulares
se leeran en las esquelas
de los recuerdos que acreditan
lo extenso de una vida.
capeando el temporal y los dulces vientos,
viviré desnutrido, anémico,
viviré en el sin sentido
de saber lo que no quiero,
viviré por vivir,
viviré por complacer
a quienes esperan algo de mi,
viviré en la zozobra
del desaguisado que es sentir.
Viviré en la última hora
del primer atardecer
de una vida que vuelve a amanecer,
viviré en la estrecha calle del saber,
en la que todos opinan y ninguno ve.
Viviré en la dulce melancolía
de echar de menos lo que fue,
sin dejar de disfrutar el día a día,
sin dejar de ser,
quien siempre he querido,
quien siempre soñé,
repartiendo caprichos
al amor de mi vida,
viviré para ella,
pues así mis sentimientos me lo dictan.
Viviré arañando espacios
de tiempo para ser feliz cada día,
para buscar su sonrisa,
viviré con su inolvidable compañía,
escribiendo mis desazones y mis alegrías,
mis religiones y mis simpatías,
narrando cada pequeña cuestíon
que se debata en el alma mía.
Viviré porque ya que tengo vida,
no la he desperdiciar,
y colmarla de primicias,
noticias que en grandes titulares
se leeran en las esquelas
de los recuerdos que acreditan
lo extenso de una vida.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Navegaré
Navegaré en los altos y bajos ríos,
en los mares alejados de las costas,
en los sempiternos lagos,
en los océanos de desafíos.
Navegaré en las palabras de ensueño,
en los susurros de los labios,
en los atardeceres lentos,
en el caminar despacio.
Navegaré en el arte del artista,
en la musa del saber,
en la enciclopedia del que analiza
cuanto hay que entender.
Navegaré por la necedad del incrédulo,
por la suficiencia del satisfecho,
por la vagancia del recelo,
por el delito del que no pudo.
Navegaré por narrativas perdidas,
por versos olvidados,
por sentimientos inútiles
que nos tienen atrapados.
Navegaré por almas a la deriva,
siniestras y embarradas,
por luces que indican
rutas de alegría.
Navegaré aunque socabones me impidan,
navegaré bajo las aguas de la vida,
no pararé por más que insistan,
pues tengo por delante otro día.
Navegaré para dar esperanza,
para mi brazo ofrecer,
para ser el bastón
del que me quiera cojer.
Navegaré por amor
a una especie desagradecida,
ayudando al que pueda,
amando al que se lo merezca,
pagando mi tributo
por cada segundo de vida.
en los mares alejados de las costas,
en los sempiternos lagos,
en los océanos de desafíos.
Navegaré en las palabras de ensueño,
en los susurros de los labios,
en los atardeceres lentos,
en el caminar despacio.
Navegaré en el arte del artista,
en la musa del saber,
en la enciclopedia del que analiza
cuanto hay que entender.
Navegaré por la necedad del incrédulo,
por la suficiencia del satisfecho,
por la vagancia del recelo,
por el delito del que no pudo.
Navegaré por narrativas perdidas,
por versos olvidados,
por sentimientos inútiles
que nos tienen atrapados.
Navegaré por almas a la deriva,
siniestras y embarradas,
por luces que indican
rutas de alegría.
Navegaré aunque socabones me impidan,
navegaré bajo las aguas de la vida,
no pararé por más que insistan,
pues tengo por delante otro día.
Navegaré para dar esperanza,
para mi brazo ofrecer,
para ser el bastón
del que me quiera cojer.
Navegaré por amor
a una especie desagradecida,
ayudando al que pueda,
amando al que se lo merezca,
pagando mi tributo
por cada segundo de vida.
jueves, 8 de octubre de 2009
Reacio
Reacio he de ser
ante cada una de las virtudes
que demuestran a mi alrededor,
ante cada entonación
de ensalzamiento falso
y falso reconocimiento de perdón.
Reacio de sentir y creer,
de atisbar en la cuna del saber
una sola palabra que cierta deba ser.
Reacio de los sentimientos
que creen tener,
de la fortaleza de un hombre
que repetidas veces ha de caer
en el foso de la equivocación,
tropezando con la piedra
del deseo sin conocimiento,
del capricho en esceso,
del dudoso y perpétuo
aguijón de veneno
que nos dio la vida
y continuamente nos la quita.
Reacio creceré
en mis múltiples años de desesperanza,
reacio al comprender
que nada es digno de alavanza,
que nadie es tanto como quiere ser,
que no logran la meta
sin antes desacreditar su persona
a cada paso que den.
Reacio es la definición
si quieres evitar el daño,
si quieres huír del fracaso
y de la siempre presente
catástrofe del corazón escaso.
Reacio es el hombre,
anhelando tener,
cayendo en la fe que nos ofende
y decepciona una vez más,
solo una vez.
ante cada una de las virtudes
que demuestran a mi alrededor,
ante cada entonación
de ensalzamiento falso
y falso reconocimiento de perdón.
Reacio de sentir y creer,
de atisbar en la cuna del saber
una sola palabra que cierta deba ser.
Reacio de los sentimientos
que creen tener,
de la fortaleza de un hombre
que repetidas veces ha de caer
en el foso de la equivocación,
tropezando con la piedra
del deseo sin conocimiento,
del capricho en esceso,
del dudoso y perpétuo
aguijón de veneno
que nos dio la vida
y continuamente nos la quita.
Reacio creceré
en mis múltiples años de desesperanza,
reacio al comprender
que nada es digno de alavanza,
que nadie es tanto como quiere ser,
que no logran la meta
sin antes desacreditar su persona
a cada paso que den.
Reacio es la definición
si quieres evitar el daño,
si quieres huír del fracaso
y de la siempre presente
catástrofe del corazón escaso.
Reacio es el hombre,
anhelando tener,
cayendo en la fe que nos ofende
y decepciona una vez más,
solo una vez.
martes, 11 de agosto de 2009
La gente que veo caminar.
Quisiera reflexionar sobre cosas que suceden en mi pueblo y que son difíciles de cambiar, no pretendo que rime y se rima casualidad será, pues es un tema serio que me gustaría publicar. Se trata de inmigrantes, se trata del crimen, se trata de accidentes y de la gente que pasa. Se trata de la conciencia de un ciudadano, que cree que puede saltarse a la torera cualquier ley, mandamiento, u ordenanza porque la toma en vano. En definitiva se trata de nosotros y de nadie más, porque nadie nos va a regalar nada, pero parece que lo esperamos sin cesar. No se de leyes, pero se de sentido común, no se de reglas morales, pero tengo conciencia y lógica que son las que valen. Reglas como las de no hacer a nadie lo que no quieras que te hagan, no tratar con desdén, no mirar por encima del hombro creyéndote mejor que nadie, ya que todos tenemos miserias, todos tenemos secretos, todos escondemos acequias donde se vierten los despojos, recuerdos, culpas, miedos que no queremos con nosotros, pero que nos acompañan mientras vivamos, aunque reconocerlo no queramos. Todos tenemos por que callar, y todos deberíamos pensar antes de hablar. La sinceridad no es algo que evitar, sino que medir en determinados momentos para no herir, no para sacar provecho. Si hay más negros aquí, es porque alguien los dejó pasar, si no hay empleo para todos, es porque alguien se excedió en su día. No podemos pretender desear tanto como obtuvo el vecino, no podemos pretender tener un cochazo porque esté de moda, o comprarnos la última consola. No podemos pretender que no haya crisis y al tiempo tener lujos y todos los complementos que se llevan. Solo siendo nosotros mismos, ateniéndonos a lo que necesitamos, con algún caprichillo de vez en cuando, en el momento que el sueldo lo permite, y no pidiéndo préstamos que nos ahogan para pagarlos, podremos llegar a ser algo, a prosperar en medida de lo posible. Pero sin dudarlo, si algo nos hace infelices, es querer lo que no tenemos y no valorar lo que está en nuestra mano. Cuando no se sabe para donde tirar y tomamos como rumbo, como meta, como final algo insustancial, nos encontraremos vacíos al conseguirlo, deseando encontrar otra cosa que lo sustituya. Así iremos perdidos por la vida detrás de falsas ilusiones que no tienen capacidad de dar felicidad, solo decepciones. Lo que realmente vale es lo que te logra realizar, disfrutar de los momentos que pasan constantemente rodeado de la gente que te quiere. Vivir cada instante con la persona que amas, recordar cada sueño y darle importancia. Hacer feliz a otras personas tanto como a ti mismo conseguirá que todo tenga sentido y merezca la pena lo que has vivido, para que cuando nos vayamos al otro barrio, no haya miedo ni tristeza por aquello que atrás dejamos, que cada momento sufrido merezca la pena, que cada segundo empleado no nos recuerdo que no lo hemos intentado. Así se vive y se muere sin que los remordimientos lleguen.
Las lunas.
Lunas han esquivado estrellas
cayendo en la noche,
floreciendo en el cielo azul marino
tirando a azabache.
Lunas se han encendido en anocheceres,
del color del oro
para dar a luz rojos amaneceres,
sangrados y llorosos.
Lunas que han ocultado sus influencias
y numerosos quehaceres,
lunas que son divas y grandes señoras
de los mundos nocturnos
en los que perderse.
Lunas que se estremecen
y sin palabras desaparecen
cual tímida dama discreta en su muerte.
Lunas que renacen
con lenta planificación,
avisando de su futuro explendor,
de su reinado imperioso
que inalcanzable se hiergue
en el turno que le cede el astro sol.
Lunas que me guían y me influyen,
lunas que contabiliza el tiempo,
que suben y bajan mareas,
que profetizan hechos increibles
de incierta naturaleza.
Las lunas estaban antes,
las lunas siguieron después,
aún cuando ya no queden ojos
que absortos las miren,
sobrevivirán a nuestra era,
a nuestro insignificante ser.
Por eso es que las lunas
que acompañan nuestros sueños,
que reciben nuestras fiestas,
que contemplan nuestras penas
y alegrías por las arenas y aceras,
son las lunas que nos velan,
las lunas que cuando menos lo espere,
serán nuestras compañeras
en el cielo oscuro y lejano,
cuando yo me vaya,
que me lleven de su mano.
cayendo en la noche,
floreciendo en el cielo azul marino
tirando a azabache.
Lunas se han encendido en anocheceres,
del color del oro
para dar a luz rojos amaneceres,
sangrados y llorosos.
Lunas que han ocultado sus influencias
y numerosos quehaceres,
lunas que son divas y grandes señoras
de los mundos nocturnos
en los que perderse.
Lunas que se estremecen
y sin palabras desaparecen
cual tímida dama discreta en su muerte.
Lunas que renacen
con lenta planificación,
avisando de su futuro explendor,
de su reinado imperioso
que inalcanzable se hiergue
en el turno que le cede el astro sol.
Lunas que me guían y me influyen,
lunas que contabiliza el tiempo,
que suben y bajan mareas,
que profetizan hechos increibles
de incierta naturaleza.
Las lunas estaban antes,
las lunas siguieron después,
aún cuando ya no queden ojos
que absortos las miren,
sobrevivirán a nuestra era,
a nuestro insignificante ser.
Por eso es que las lunas
que acompañan nuestros sueños,
que reciben nuestras fiestas,
que contemplan nuestras penas
y alegrías por las arenas y aceras,
son las lunas que nos velan,
las lunas que cuando menos lo espere,
serán nuestras compañeras
en el cielo oscuro y lejano,
cuando yo me vaya,
que me lleven de su mano.
Bella Dama.
Bella dama de alta cuna,
de noble esperanza y baja estima,
bella dama de luz serena,
que brilla en los ojos que ocultan la pena.
Bella dama que fingis vuestro rango,
que vivís vuestra vida
con desesperanza y oculto llanto.
Bella dama que habés hechizado
cada sentido de este joven basallo.
Bella dama yo os pido,
bella dama os suplico una sola mirada,
para descubrir en la pupila sagrada,
un atisbo de roconocimiento
que alumbre mi esperanza.
Bella dama os ruego,
de rodillas en mi plegaria,
que tengáis en consideración
estás atrevidas palabras.
No soy digno según mi cuna,
no soy digno según mi enseñanza,
no soy digno como vos de alavanza,
más no soy nadie, pero soy quien os ama.
Bella dama es la verdad,
la que guarda mi corazón
sin siquiera haberla visto hablar,
sin haber escuchado más que su silencio,
sin sentir la esperanza de un necio.
Contadme bella dama y dejaros llevar,
por la senda prohibida que deseáis tomar.
Contadme su altísima belleza,
yo os he de escuchar y comprender
vuestras derroteras varias de mujer
y he de importunaros
si así lo hubiérais de querer.
Bella dama os dejo,
ha llegado la hora,
debo acometer mis deberes,
debo callar mi lengua pecadora.
Bella dama os reclamo,
sabéis donde jugábais de niña,
allí os esperaré,
con la ilusión del niño
que nunca volveré a ser.
de noble esperanza y baja estima,
bella dama de luz serena,
que brilla en los ojos que ocultan la pena.
Bella dama que fingis vuestro rango,
que vivís vuestra vida
con desesperanza y oculto llanto.
Bella dama que habés hechizado
cada sentido de este joven basallo.
Bella dama yo os pido,
bella dama os suplico una sola mirada,
para descubrir en la pupila sagrada,
un atisbo de roconocimiento
que alumbre mi esperanza.
Bella dama os ruego,
de rodillas en mi plegaria,
que tengáis en consideración
estás atrevidas palabras.
No soy digno según mi cuna,
no soy digno según mi enseñanza,
no soy digno como vos de alavanza,
más no soy nadie, pero soy quien os ama.
Bella dama es la verdad,
la que guarda mi corazón
sin siquiera haberla visto hablar,
sin haber escuchado más que su silencio,
sin sentir la esperanza de un necio.
Contadme bella dama y dejaros llevar,
por la senda prohibida que deseáis tomar.
Contadme su altísima belleza,
yo os he de escuchar y comprender
vuestras derroteras varias de mujer
y he de importunaros
si así lo hubiérais de querer.
Bella dama os dejo,
ha llegado la hora,
debo acometer mis deberes,
debo callar mi lengua pecadora.
Bella dama os reclamo,
sabéis donde jugábais de niña,
allí os esperaré,
con la ilusión del niño
que nunca volveré a ser.
Una opinión sobre todo y nada.
Quería algún día llegar a esos mundos de ensueño que solo logré soñar, a praderas azuladas, a atardeceres de múltiples soles, a los castillos en los horizontes donde por doquier galopan princesas y caballeros que disputan sus amores. Quisiera ser el adaliz de una nueva era, el que inunde el mundo con fantasías plenas, con augurios de locura en un mundo racional, que sumerje y se deja llevar a la deriva por sin sabores sin piedad. Quisiera dar esperanza a los que ya no la esperan, y ánimo con palabras sinceras, quisiera que vieran la vida no como una tortura, sino como una oportunidad, y que por mucho que duela, siempre se puede encontrar, personas buenas, de esas que parecen de cuento de hadas y no pretenden engañar. Todavía existen aunque se escondan, aunque no lo sepan, aunque no hayan descubierto en su interior tan noble gentileza. Hay personas que desean dar y no lo hacen por miedo, personas que se estremecen con la ménción de un desamparo extremo. Hay personas que han soñado con un mundo de ensueño, que no hacen nada por tenerlo mientras la vida se deshace alrededor de todo lo que era bello y fresco. Hay personas que ven como se marchita la flor sin hacer nada, que ven como duele el dolor sin apartar la mirada, sin ofrecer la mano, sin derramar una lágrima. Hay personas que son más de lo que creen, que no hacen nada porque especiales creen no ser , sin saber, cayendo en el gran error, que todos somos únicos por nuestro corazón. Hay personas que pueden hacer más, en las que quiero creer, y que me van a decepcionar, lo se y lo he visto antes de que pueda pasar, pues pasa a diario y es fruto de incontables disputas, voceríos e iras ocultas que encuentran ayuda en el más insignificante detonante, el que dispara una frase desafortunada, el que llora sin motivo, el que calla sin razón, el que busca y no encuentra una motivación. Hay tantas personas en el mundo que sentirse importante es relativo por muy grandes que creamos ser. Somos nada en comparación, seríamos unidad si uniéramos las manos, seríamos realidad si tomáramos conciencia de que no importa que nos quiten o nos den, que nos hagan o nos dejen de hacer si nosotros no actuamos como un solo ser. Quisiera saber lo que puede importar a un enfermo terminal, que este te haya insultado, que mal hayas dormido, o tu ilusión se haya desparramado. Quisiera saber como se tomaría un paraplégico el enfado por un esguince, la urgencia por una recuperación que en su caso no tiene espera. Quisiera que la gente viera con los ojos de los demás, que se pudiera poner en el lugar, saber lo que quizás siente otro y experimentar la humildad. Nuestros miedos, nuestras batallas y nuestros rencores son tonterías para otros con problemas más grandes. Así pues, tratarlos como se merecen, sin concenderles mayor poder sobre nosotros que el que se merecen, pues cada en fado es un camino hacia la soledad, y cada razonamiento es el camino hacia la verdad. Cada sonrisa, cada buena intención, así como los buenos sentimientos de un buen corazón, llevan a una vida plena, sin arrepentimientos, sin decepciones ni puertas abiertas a la desazón. Es mi humilde opinión, siempre hay alguien que sufre más, siempre hay alguien que lo vivió, siempre se sale del agujero que nosotros mismos cabamos. Solo hay que tener valor para intentar taparlo.
miércoles, 22 de julio de 2009
Mi amor
No se donde estoy
ni donde me hayo,
solo se que soy feliz
con todo lo que hago,
no se si durará mucho,
si será eterno o corto,
si me dará la inspiración
o el desespero que tanto busco
y anhelo por encima de otros.
No se si es real o es un sueño,
solo se que en ella pienso,
que no dejo de querer,
de estar a su lado,
aunque a veces no pueda ser,
aunque a veces camino
por un sendero que no he andado.
Una relación convencional,
citas, conversaciones, besos,
pasiones de desvocado semental,
amor en esado puro,
de ese que gusta del tiempo
en agradable compañía,
de las risas y alegrías,
de ese que habla sin plabras,
que sonroja con una mirada,
de ese que no se busca explicación
porque es tan bonito,
¿para que darle una razón?,
sucede porque nos queremos,
sucede porque así ha de ser,
sucede porque ella es maravillosa
aunque no lo quiera creer,
y yo un soñador
que ha visto en ella su sueño
y soy presa de un deseo perpétuo
que jamás he de tener,
para seguir consiguiendo victorias
a cada paso que de.
ni donde me hayo,
solo se que soy feliz
con todo lo que hago,
no se si durará mucho,
si será eterno o corto,
si me dará la inspiración
o el desespero que tanto busco
y anhelo por encima de otros.
No se si es real o es un sueño,
solo se que en ella pienso,
que no dejo de querer,
de estar a su lado,
aunque a veces no pueda ser,
aunque a veces camino
por un sendero que no he andado.
Una relación convencional,
citas, conversaciones, besos,
pasiones de desvocado semental,
amor en esado puro,
de ese que gusta del tiempo
en agradable compañía,
de las risas y alegrías,
de ese que habla sin plabras,
que sonroja con una mirada,
de ese que no se busca explicación
porque es tan bonito,
¿para que darle una razón?,
sucede porque nos queremos,
sucede porque así ha de ser,
sucede porque ella es maravillosa
aunque no lo quiera creer,
y yo un soñador
que ha visto en ella su sueño
y soy presa de un deseo perpétuo
que jamás he de tener,
para seguir consiguiendo victorias
a cada paso que de.
sábado, 13 de junio de 2009
Oración del cinéfilo.
Cine nuestro que estás en las salas,
santificado sea tu arte,
venga a nosotros cada estreno,
hagase tu voluntad,
tanto en los finales malos como en los buenos,
danos cada viernes un peliculón,
perdona nuestras críticas
como nosotros perdonamos algunos bodrios,
no nos dejes caer en la tentación de la manta,
y líbranos de escoger películas malas.
Acción.
santificado sea tu arte,
venga a nosotros cada estreno,
hagase tu voluntad,
tanto en los finales malos como en los buenos,
danos cada viernes un peliculón,
perdona nuestras críticas
como nosotros perdonamos algunos bodrios,
no nos dejes caer en la tentación de la manta,
y líbranos de escoger películas malas.
Acción.
Los mandamientos del Videoclub
1º Adoraras al dvd sobre todas las cosas.
2º No ensuciarás el dvd ni con dedos ni comida.
3º No tomarás el nombre de Spielberg en vano.
4º No piratearás el dvd para dejarlo a un amigo después.
5º Devolverás el dvd a tiempo para que otros lo puedan disfrutar.
6º No te quedarás con el dvd una vez alquilado por mucho que te guste la película.
7º Comentarás brevemente tu opinión con el dependiente del videoclub.
8º Recomendarás las que valgan la pena solamente.
9º Ojearás los extras disponibles en el dvd para mayor información.
10º No levantarás falso testimonio de las películas visionadas.
2º No ensuciarás el dvd ni con dedos ni comida.
3º No tomarás el nombre de Spielberg en vano.
4º No piratearás el dvd para dejarlo a un amigo después.
5º Devolverás el dvd a tiempo para que otros lo puedan disfrutar.
6º No te quedarás con el dvd una vez alquilado por mucho que te guste la película.
7º Comentarás brevemente tu opinión con el dependiente del videoclub.
8º Recomendarás las que valgan la pena solamente.
9º Ojearás los extras disponibles en el dvd para mayor información.
10º No levantarás falso testimonio de las películas visionadas.
martes, 9 de junio de 2009
Los mandamientos del cinéfilo
1º Irás al cine antes que al videoclub o a la manta.
2º No tomarás el nombre de Spielberg en vano.
3º Celebrarás los viernes de estreno yendo al cine.
4º Llevarás a tu padre y a tu madre así como a tus amigos.
5º No piratearás.
6º No contarás el finál de la película a alguien que no la haya visto.
7º No molestarás a los demás espectadores.
8º No despotricarás en contra de una película sin haberla visto.
9º Te aprovisionarás de palomitas y refrescos evitando las pipas.
10º No irás solo al cine siempre que puedas evitarlo.
2º No tomarás el nombre de Spielberg en vano.
3º Celebrarás los viernes de estreno yendo al cine.
4º Llevarás a tu padre y a tu madre así como a tus amigos.
5º No piratearás.
6º No contarás el finál de la película a alguien que no la haya visto.
7º No molestarás a los demás espectadores.
8º No despotricarás en contra de una película sin haberla visto.
9º Te aprovisionarás de palomitas y refrescos evitando las pipas.
10º No irás solo al cine siempre que puedas evitarlo.
sábado, 6 de junio de 2009
Prologo
El almuerzo había tenido su pelea, como casi siempre. Disputas sin sentido en un lugar donde la razón había desaparecido hacía tiempo. Gente que creía ser otra persona, que veía cosas ocultas, que descifraba códigos inservibles o invisibles. Algunos que sufrían pesadillas crónicas una y otra vez, u otros que miraban al horizonte perdido entre los barrotes de las ventanas, buscando algo que ya no existían. Todos tenían un destino cruel y atroz. El no recordar quienes eran ni poder llevar a cabo una vida tranquila y normal. Eran los locos de la sociedad. En algunos casos habían sido eminentes científicos o quizás grandes hombres de negocios. En otros eran simples mendigos que habían sufrido los más atroces crímenes contra el ser humano. Todos tenían sentimientos y eran presos de estos, así como de los miedos que los atenazaban e impedían cualquier desarrollo espiritual que pudiera traer consigo algo de paz. Los pasillos blancos, asi como el mobiliaron con la única excepción del televisor negro, alrededor del cual se centraban la mitad de las miradas de la sala, era una falsa ilusión de pureza y limpieza. Quizás quería transmitir tranquilidad pero solo conseguía una senación de vacío que pocos lograban llenar.
Entre todos ellos había alguien que no estaba loco. Siempre se suele pensar eso de alguien que sufre una depresión momentánea o que ha sido encerrado por un veredicto de enajenación en un juicio de asesinato. Sin embargo ese hombre no era más que un pobre diablo que no encontraba lugar en la sociedad. Sentado en un rincón, mirando a unos y a otros con cara de desquiciado, sería difícil que convenciera a nadie de la salud mental que derrochaba. En su cabeza, una y otra vez pasaban pensamientos. En aquel lugar eran los más absurdos. Algunos eran miedos, otros imágenes de recuerdos casi olvidados. Había quien no dejaba de pensar en ecuaciones matemáticaso en frases de libros famosos. Otros hacían cuentas como si siguieran en un banco y otros revivían una escena de su vida como si no existiera otra. Los conocía de memoria y sin embargo no podía acallarlos. Siempre susurraba las mismas palabras que, entre los enfermeros y médicos psiquiatras del lugar, se penaba que se debía a una esquizofrenia irreversible. Un periódico guardaba de cada ejemplar en su habitación. La noche era el momento más temido. En esas horas de oscuridad en su mente revivía cada uno de los sueñosde todos los que estaban a su alrededor y pocos eran placenteros. Daba igual que estuviese dormido o que estuviese despierto, en cualquier caso su vida era un sufrimiento. Miró hacia abajo una vez más y vio la fecha del periódico. Sus ojos se abrieron más todavía.
1 de enero de 1900. Corrió hacia una mesa poseído por un pánico que solo él podía ver. Allí había hojas y colores. Los enfermeros se acercaron pero al ver que se ponía a dibujar frenéticamente lo dejaron, pensando que había econtrado algo que hacer diferente y que no le vendría mal. Como si estuviera haciendo un lienzo mayor que aquellas ojas de folio que había sobre la mesa, las fue uniendo y su dibujo se fue extendiendo hasta convertirse en un auténtico mural. A partir de ese momento el tiempo dejó de pasar. Solo existía eso que dibujaba. Recordaba que pintor, que antaño se había dedicado a eso, antes de que comenzaran las voces y las imágenes en su cabeza. Así, una detrás de otra las ojas se fueron llenando. Cada folio que dibujaba se extendían al siguiente sin dar la impresión de que tuviera fin. Si alguien se le acercaba reaccionaba como un animal que defendiera su territorio. Aquellos dibujos se habían convertido en su vida, en algo que defendería con cada respiro. No comió ni durmió en dos días, si bie el sueño era una constante, la comida no la había perdonado. Sin embargo ahora era diferente, ahora tenía un objetivo, algo que no le dejaba vivir, si a aquello se le podía llamar vida.
Cuando finalizó, cayó al suelo envuelto en sudores. El último folio apenas lo había empezado pero los brazos y las piernas le temblaban. Espasmos incontrolados recorrían cada extremidad y conseguían que su cuerpo se arqueara y se agitara de forma que parecía que descargas eléctricas recorrían sus huesos. Enfermeros los cogieron de brazos y piernas recibiendo golpes. La fuerza con que despedía a los que trataban de ayudarles era demasiado intensa. Sin previo aviso todo cesó. Quedó extendido de pies y manos en el suelo y totalmente paralizado. Su mirada apuntaba al techo. Se diría que miraba algo. Se acercaron con miedo y alguien puso sus dedos en la carótida. No tenía pulso, había muerto.
Cuando miraron alrededor, el hospital sanitario mental había desapareció. No había rastro de enfermos, o de efermeros ni médicos. Una casa destartalada y vieja era el hogar que había tenido. Los folios que creía dibujar eran las paredes de la casa, que se habían convertido en un inmenso mural recorriendo cada habitación, cada mueble. Incluso el techo y parte del suelo formaban parte de aquel espectáculo que sobrecogía y helaba la sangre. La policía recogió el cadaver. A sus pies estaba el periódico que había desatado todo. 1 de enero de 1900. Un hombre es arrestado acusado de asesinar a una madre y a su hija.
miércoles, 3 de junio de 2009
El Soñador
Sueño cada noche
Sueño cada día
Sueño sin reproches
Sueño con alegría
Sintiendo el goce
De la liberación
Sintiendo las voces
De mi perdición
Sueño vidas malgastadas
Sueño muertes en el olvido
Sueño que nadie es nada
Sueño lo que he vivido
Sueño de forma legal
Que cometo delitos
Sueño con tu pensar
Sueño con tus delirios
Sueño con el soñar
Del moribundo y el rico
Sueño con alegrar
La depresión que he vivido
Sueño con otras vidas
Que nunca he querido
Y con otras leyendas
De las que he aprendido
Mil y una cosas buenas
y en mil y una noches he sentido
que mil y una veces me amaban
olvidando que había sido
un ladrón de almas
soñé con la victoria
en la guerra de tus sábanas
soñé con la derrota
y que tu me castigabas
a contemplar tus medidas
como se alejaban
sabiendo que así se perdía
mi última esperanza.
Soñé con labios de ensueño
Soñé con cuerpos desnudos
Soñé con largos inviernos
Y que para mi era ese mundo
Soñé que luchaba
Como el más fiero soldado
Soñé que abandonaba
Todo lo que había logrado
A petición de una dama
Que me había hechizado
Rindiendo mi reino
Y a mi como esclavo
Muriendo de viejo
Y bien apuntalado
Sueños de muerte
Sueños de resurrección,
Sueños inertes
Sueños del corazón,
Sueños de gobernantes
Sueños de pasión
Sueños de batallas
Creadas por ilusión
Sueños de imperios
Sueños de maldición
Sueños de aventuras
Sueños sin ningún dios
Sueños perfectos
Sueños de obsesión
Sueños anhelados
Sueños de terror
Y todos los sueños
Con un común denominador
Una historia mía
Que vivía cada noche un amor
Y afortunado he sido en vida
De ser un soñador
Pues he vivido mil alegrías
Y aprendió del perdedor
Gracias a los sueños
Que la vida me dio
Sueño cada día
Sueño sin reproches
Sueño con alegría
Sintiendo el goce
De la liberación
Sintiendo las voces
De mi perdición
Sueño vidas malgastadas
Sueño muertes en el olvido
Sueño que nadie es nada
Sueño lo que he vivido
Sueño de forma legal
Que cometo delitos
Sueño con tu pensar
Sueño con tus delirios
Sueño con el soñar
Del moribundo y el rico
Sueño con alegrar
La depresión que he vivido
Sueño con otras vidas
Que nunca he querido
Y con otras leyendas
De las que he aprendido
Mil y una cosas buenas
y en mil y una noches he sentido
que mil y una veces me amaban
olvidando que había sido
un ladrón de almas
soñé con la victoria
en la guerra de tus sábanas
soñé con la derrota
y que tu me castigabas
a contemplar tus medidas
como se alejaban
sabiendo que así se perdía
mi última esperanza.
Soñé con labios de ensueño
Soñé con cuerpos desnudos
Soñé con largos inviernos
Y que para mi era ese mundo
Soñé que luchaba
Como el más fiero soldado
Soñé que abandonaba
Todo lo que había logrado
A petición de una dama
Que me había hechizado
Rindiendo mi reino
Y a mi como esclavo
Muriendo de viejo
Y bien apuntalado
Sueños de muerte
Sueños de resurrección,
Sueños inertes
Sueños del corazón,
Sueños de gobernantes
Sueños de pasión
Sueños de batallas
Creadas por ilusión
Sueños de imperios
Sueños de maldición
Sueños de aventuras
Sueños sin ningún dios
Sueños perfectos
Sueños de obsesión
Sueños anhelados
Sueños de terror
Y todos los sueños
Con un común denominador
Una historia mía
Que vivía cada noche un amor
Y afortunado he sido en vida
De ser un soñador
Pues he vivido mil alegrías
Y aprendió del perdedor
Gracias a los sueños
Que la vida me dio
Buscando algo
Busco en los rincones
busco en las calles
hasta en los callejones
donde no duerme nadie
busco en las personas
mirando por sus ventanas
por los ojos que perdonan
y que enseñan el alma
busco en la paciencia
de aquel que me aguanta
busco la inocencia
de una tierna mirada
busco la piedad
de caricias ahogadas
que consuelan con la verdad
que duele en las yagas
busco en lo escondido
que nadie ha buscado
me busco a mi mismo
sin haberme encontrado
busco un futuro
busco un pasado
ese nuevo mundo
que siempre he anhelado
busco el valor
de decir lo que siento
busco en mi interior
ese último momento
de apartar el miedo
de apartar lo malo
y en el tenue silencio
encontrar lo amado
busco en las calles
hasta en los callejones
donde no duerme nadie
busco en las personas
mirando por sus ventanas
por los ojos que perdonan
y que enseñan el alma
busco en la paciencia
de aquel que me aguanta
busco la inocencia
de una tierna mirada
busco la piedad
de caricias ahogadas
que consuelan con la verdad
que duele en las yagas
busco en lo escondido
que nadie ha buscado
me busco a mi mismo
sin haberme encontrado
busco un futuro
busco un pasado
ese nuevo mundo
que siempre he anhelado
busco el valor
de decir lo que siento
busco en mi interior
ese último momento
de apartar el miedo
de apartar lo malo
y en el tenue silencio
encontrar lo amado
Conocí a una persona
Conocí a una persona
que no conocía bien
conocí a una persona
a la que quise conocer
conocí unas costumbres
conocí a un ser
a quien cogí cariño
y no quería perder
conocí a una persona
que me enseñó a ver
lo hermoso de la amistad
lo hermoso del querer
y que no solo es amor
lo que quería tener
también muchos amigos
de naturaleza fiel
conocí a una persona
que me consoló
que secó las lágrimas
que mi corazón derramó
por otra persona
que jamás me valoró
conocí a una persona
que conmigo lloró
que hizo suyas mis penas
que sin dudarlo ofreció
a mi alma una tregua
a mi vida una ilusión
conocí a una persona
que por carta me escribió
y con ella descubrí
una nueva emoción
que me decía las verdades
que nadie me mencionó
que me hablaba claro
aunque doliera el honor
conocí a una persona
que mi corazón aceptó
como verdadera amiga
como una bendición
que no conocía bien
conocí a una persona
a la que quise conocer
conocí unas costumbres
conocí a un ser
a quien cogí cariño
y no quería perder
conocí a una persona
que me enseñó a ver
lo hermoso de la amistad
lo hermoso del querer
y que no solo es amor
lo que quería tener
también muchos amigos
de naturaleza fiel
conocí a una persona
que me consoló
que secó las lágrimas
que mi corazón derramó
por otra persona
que jamás me valoró
conocí a una persona
que conmigo lloró
que hizo suyas mis penas
que sin dudarlo ofreció
a mi alma una tregua
a mi vida una ilusión
conocí a una persona
que por carta me escribió
y con ella descubrí
una nueva emoción
que me decía las verdades
que nadie me mencionó
que me hablaba claro
aunque doliera el honor
conocí a una persona
que mi corazón aceptó
como verdadera amiga
como una bendición
lunes, 1 de junio de 2009
Capítulo 1 después del prólogo.
Transpiraba en exceso y me notaba las axilas más húmedas de lo normal. Empezaba a creer que la gente solo se fijaba en mi. Girar hacia un lado y hacia el otro buscando algún indicio de lo que pensaba y también de que no estaba loco no ayudaba a dar una imagen normal. Había escuchado algo en mi cabeza, estaba seguro, pero nadie había cerca para hablarme de esa manera, como en un susurro, como queriendo que nadie más se enterara. Un nuevo giro desquiciado y de repente, asustado para mirar quien había detrás de mi, cerré los ojos deseando que la tierra se me tragara. Había conseguido que algunos de los presentes miraran con cierta burla en su expresión. No quería parecer un loco, pero yo mismo dudaba de que la cordura no pudiera ser puesta en entredicho.
Llegó por fin Elena del servicio. No sabía porque tenían que levantarse dos y tres veces. Era algo que los chicos jamás podríamos entender y aún así no me importaría preguntarselo. Había deseado fervientemente conocer sus pensamientos para tener alguna posibilidad de asombrarla, ya que toda la velada estaba saliendo de pena. La conversación no era divertia y seguramete se aburría, de ahí que fuera tanto rato al lavabo. Había terminado su plato y se limpió la boca con la servilleta de manera discreta, como lo había visto hacer en las películas de la alta sociedad. Ella al ver que ya había terminado dijo que ya no quería más. El camarero se acercó para retirar los platos con toda la diligencia posible. Sabía que había cabado mi propia tumba, más aún cuando noté un malestar en mi cabeza.
- Siento si te estás aburriendo,- fui capaz de decir, sabiendo que la oportunidad había sido fallida.
- No, no es que me aburra, simplemente que no me encontraba bien, "Preferiría ver un partido del madrid con mis dos hermanos antes que volver a salir contigo".- No podía creer el cambio de too que había experimentado, esa sinceridad era abrumadora.
- ¿De verdad?
- De verdad, ¿qué?,- su rostro era impenetrable pero no pensaba permitir que me tratara así.
- Lo que has dicho.
- Sí, bueno, que no me encuentro bien, claro que es verdad,- estaba incómoda, pero ella había sido la que había dicho eso.
- Perdona, es que juraría que ... ,- mejor me callaba, a ver si la iba a cagar más.
- "Este tío empeora por momentos, yo no quiero postre, cuanto antes salga de aquí mejor".
No era capaz de hablar. Había dicho eso delante de mi pero había un pequeño detalle sin importancia que me hacía quedarme petrificado. Ella no había movido los labios. Solamente había suspirado y no había sido tan largo y con la articulación de labios suficiente para pronunciar lo que había escuchado. ¿Qué estaba ocurriendo?. Era la pregunta del millón y no sabía como seguir. Quizás intentando hablar de algo intersante, al menos que lo fuera para ella.
- ¿Quieres postre o un café?,- le pregunté esperando que cambiara de opinión.
- No, gracias, tengo que guardar la linea. "Y seguramente también la orden de alejamiento"
Nueva frase enigmática, de tono totalmente diferente que hacía pensar que estaba hablando con dos personas diferentes. La constatación de que las mujeres dicen una cosa y piensan otra, a veces distinta, aunque guardaba la esperanza de que en algunos momentos pudiera ser positiva. La cabeza me funcionaba demasiado deprisa y estoy seguro que respiraba con ansiedad. Ella era capaz de hablar sin mover los labios o yo era capaz de leer los pensamientos. Era una locura pero, ¿qué otra explicación podía haber?. El silencio mientras pensaba se estaba haciendo demasiado tenso. Hizo ademán de levantarse y me miraba para ver si yo la imitaba. Debía reaccionar.
- Déjame compensarte por una cena aburrida, una última copa.- Era mi última oportunidad -. Después te dejaré en paz.
- De acuerdo, ¿por qué no?, "lo mismo con alcohol mejora",- aquellos pensamientos, ya que llamarlo de otra manera me parecía incorrecto, podían llegar a ser reveladores.
Nos levantamos de la mesa y fuimos a la barra del bar que tenía el restaurante. La cuenta la pagué dejano varios Euros de propina. No sabía si era mucho o poco, pero me daba igual si conseguía impresonar a esa chica. Nos sentamos en dos butacas altas, uno frente al otro y ella agachó la cabeza.
- "A ver que me dice, estaría bien que empezara por una pregunta interesante como el libro de ángeles y demonios que me acabo de leer. Demasiado pedir".
- ¿Te gusta leer?,- pregunté intentando parecer natural.
- Sí,- la sorpresa en su rostro era patente -, la verdad es que mucho.
- A mi también. Pero no se puede hablar demasiado con nadie de eso.
- Sí, te entiendo, es como si fuéramos un círculo cerrado que no se habre para nadie, "vaya esto si que es nuevo, hubiera pensado que es un frikie de los juegos de cosola y las películas de superhéroes".
- Es increíble. ¿Qué libro de los que has leído te ha gustado más?,- lo curioso era que podía ser catalogado de frikie, pero también me gustaba la literatura, como una pasión secreta que no salía a relucir nunca entre los amigos.
- Bueno, el último Ángeles y Demonios me ha gustado mucho. Ahora quiero leer el del Código da Vinci. Cuando sacaron la película no la vi porque no había leído el libro.
- Claro, es mejor así, los libros les dan mil vueltas a las películas, yo he leído los dos,- la casualidad venía a mi encuentro y me tendía una mano de ayuda inestimable. No pensaba rechazarla.
- ¿En serio?, "después de todo es una caja de sorpresas".
- Sí, me gusta la forma crítica de hacerte pensar en las lagunas de la religión dejándote libertad para que elijas tu camino,- no sabía cómo, pero hablar de un tema que me apasionaba conseguíasacar de mi la labia que necesitaba para ser quien era y estar cómodo.
- "Vaya, creo que me había equivocado".
La noche a partir de esa primera copa cambió radicalmente. Ella era una auténtica deoradora de libros que incluso podía superarme a mi, si no fuera porque la mayoría de sus lecturas eran de géneros distintos a los míos. No sabía si tenía forma de cortar la recepción de aquellos pensamientos que me llegaban por arte de magia, porque de momento no podía pensar en otra cosa que ese motivo para describir la situación, pero no quería hacerlo. Los estaba utilizando para conseguir una sintonía, una afinidad que la dejaba perpleja, aunque yo también me llevaba mis sorpresas.
- Es fantástico, pero te lo recomendaría, porque los sentimientos, el drama, incluso los dilemas existenciales están a flor de piel en un marco que jamás has visto,- le describía uno de los libros fantásticos que me habían atrapado.
- Vaya, si lo describes así no me podré resistir. "ahora solo falta que me diga algo bonito y será perfecto",- aquella petición, aquel deseo no podía ser desatendido. Tenía a la chica más hermosa del instituto y a la más inteligente y afín a mi que había encontrado, o al menos que había conocido, dispuesta a seguir conmigo más tiempo. No podía fallar en lo que me reclamaba, pero tampoco tenía que esforzarme demasiado. Algo dentro de mi no paraba de sugerirme cosas que evocaba su sola presencia.
- No se si es el alcohol, o es la noche, pero nunca te había visto tan preciosa como ahora. ¿Esos son tus ojos o son estrellas en el cielo oscuro?
Me acerqué un poco, mirándola fijamente. No tenía intención de nada y solo estaba escrutando esa mirada que realmente brillaba con luz propia, de espalda a las luces de la barra. Sin darme cuenta estaba muy cerca, admirado. Ella parcialmente extasiada. No pensaba, al menos no lo percibía, sin embargo había otra presencia, algo que no había sentido antes y que no llegaba a mi cerebro. El corazón comenzó a latirme con fuerza y sentí como me golpeaba con urgencia. No solo era bella aquella chica sino que tenía algo que no se podía medir con palabras. La distancia que nos separaba fue recorrida por ella. Apenas unos centímetros que salvó para encontarse con mis labios sorprendidos.
Aquello que sentía ahora no era lo mismo que me había llevado a pedirle salir, no era, ni por asomo, que me gustara simplemente. Aquello era desconocido, pero era lo que me movía y sabía, en algún lugar dentro de mi, que no podría ir contra esa nueva presencia que me invadía.
Tan difícil
Tan difícil es amar,
entregar un corazón
tanto como averiguar
que es el verdadero
al que todo quieres dar.
Tan difícil es entregarse
sin todas las dudas,
tan incierta la verdad
en la nublada mirada,
sin pruebas que rompan
la propia palabra.
Tan difícil es discernir
una gran amistad,
una sonrisa de comprensión
o una caricia de bondad
del sentimiento del amor.
Tan locos y desesperados
estamos por encontrarlo
y perecer en los brazos
de una desconocida pasión
que a la mínima de cambio
ahuyentamos asustados
sin darle oportunidad
de ser algo menos
y permanezca entre los dos.
Tan difícil es ese imposible
que cuando aparece
no nos damos cuenta,
que hemos de perderlo
para conocer su naturaleza,
tan difícil ha de ser el cuento
que no podemos preveer
cuando una locura se hará
con el control del cuerpo.
Tan díficil seguirá siendo
que dos corazones latan al unísono,
compartiendo esperanza
y un mismo sentimiento.
Tan díficil es hallarlo
que no juraría que existe,
pero tampoco abandonaría
la esperanza de encontrarlo
y así culto rendirle.
Porque quiero,
porque elijo la fe
en mi verdadero dios,
ese que llaman amor
y no un amor cualquiera,
el amor hacia una de las flores
del jardín que en nuestro camino
puso la primavera.
entregar un corazón
tanto como averiguar
que es el verdadero
al que todo quieres dar.
Tan difícil es entregarse
sin todas las dudas,
tan incierta la verdad
en la nublada mirada,
sin pruebas que rompan
la propia palabra.
Tan difícil es discernir
una gran amistad,
una sonrisa de comprensión
o una caricia de bondad
del sentimiento del amor.
Tan locos y desesperados
estamos por encontrarlo
y perecer en los brazos
de una desconocida pasión
que a la mínima de cambio
ahuyentamos asustados
sin darle oportunidad
de ser algo menos
y permanezca entre los dos.
Tan difícil es ese imposible
que cuando aparece
no nos damos cuenta,
que hemos de perderlo
para conocer su naturaleza,
tan difícil ha de ser el cuento
que no podemos preveer
cuando una locura se hará
con el control del cuerpo.
Tan díficil seguirá siendo
que dos corazones latan al unísono,
compartiendo esperanza
y un mismo sentimiento.
Tan díficil es hallarlo
que no juraría que existe,
pero tampoco abandonaría
la esperanza de encontrarlo
y así culto rendirle.
Porque quiero,
porque elijo la fe
en mi verdadero dios,
ese que llaman amor
y no un amor cualquiera,
el amor hacia una de las flores
del jardín que en nuestro camino
puso la primavera.
¿Qué es el amor para mi?
Despues de mucho pensar en cada momento en el que los sentimientos toman el control y nos hacen hacer cosas que no son propias de cada uno, he elaborado una especie de teoría sobre los sentimientos. Nadie puede decir que sea perfecto, que ame más que nadie, que sea el mejor de los amigos. Nadie puede asegurar que no haría esto o lo otro, porque todos, con los incentivos adecuados, incentivos que a veces no sabemos que existen, doblegaríamos nuestra voluntad con mayor o menor dificultad. Somos, y aquí incluyo a todos, seres humanos, en toda la extensión de la palabra. Dentro de ese significado está todo lo que nos caracteriza. La maldad y la bondad, que se pueden subdividir en celos, envidia, codicia, egoismo, rencor, odio, amor, amistad, altruismo, solidaridad y hasta la locura.
Sin duda todos hemos padecido alguna de estas cosas, o más de una en algún momento. Normalmente los extremos no se tocan demasiado, pero siempre hemos dicho que odiamos a alguien, sentimiento que está íntimamente relacionado con el amor. Además, las características de la maldad son más sentimentales que los exponentes de la bondad. En la bondad todo es actitud salvo el amor. Sin embargo la maldad tiene más caras que desconocemos hasta que las vivimos en la propia piel. Todos hemos tenido celos, envidia, todos hemos codiciado y quien no lo haya hecho miente. Se que soy algo extremista en este sentido, pero pensarlo detenidamente. Todos somos carne de cañón y no sabemos a lo que nos enfrentamos.
¿Como podemos saber si amamos o si odiamos?. El odio creo que es la frustración del amor. Intentamos amar a alguien, acercarnos a esa persona y que nos ame. Pero no podemos por algún motivo, o porque es condenadamente perfecto/a, o porque somos nosotros unos cortados y tímidos. Entonces elegimos odiarle por cualquier tontería porque no podemos alcanzarlo/a. ¿Como podemos saber si son solo amigos o son algo más?. ¿Como podemos saber si es deseo, si es capricho, si son imaginaciones nuestras que tenemos porque anhelamos poseer el amor y no porque amamos realmente?. Esas dudas son las que echan al traste una relación. Una duda acaba con nuestra seguridad en nosotros mismos. De repente lo que era claro, puede que se enturvie. Por un deseo pasajero somos capaces de tirar una vida a la basura. Todo porque el deseo es eterno, y el amor puede no serlo si nos dejamos atrapar por los anhelos efímeros. El deseo es como un virus que se camufla de cualquier cosa para sobrevivir. De repente de vuelve imprescindible. Puede que creamos que es amor, puede que tenga apariencia de lo único que nos salvará la vida o la hará infinitamente más cómoda. Dejando a un lado el deseo sexual, el deseo de algo persiste mientras no tenemos ese algo. Una vez lo hemos conseguido pierde todo el interés y es cuando nos damos cuenta de que lo que creíamos tan importante ahora solo es un estorbo, algo que ya no queremos y de lo que, en ocasiones, no podemos deshacernos. Hay caprichos que sabemos que no nos sirven para nada, hay otros que nos desafían y nuestro orgullo se ve comprometido. Cedemos porque no podemos quedarnos con la duda del qué pasaría. Al final todo es elección, pero cuando dejamos que la curiosidad tome la decisión por nosotros sin preveer las consecuencias, la elección deja de ser nuestra. Es cierto que las normas morales nos suelen cortar las alas en la mayoría de ocasiones, pero en otras, el actuar en contra de esas normas consigue un grado de excitación que es lo que hace que se repita la conducta. Saber que estás cometiendo un acto impuro que va contra la creencia de lo que todos creen que es correcto supone una sensación de libertad y autoridad que puede llegar a enganchar. Quien no conoce estas cosas, el lado oscuro, como no dudarían en llamarlo algunos frikis entre los que me incluyo, cuando las experimenta, sabe sin duda que se siente genial porque ha burlado la seguridad espiritual, porque ha burlado algún tipo de regla y eso nos hace sentir poderosos. Yo lo he hecho, a veces inocentemente y otras he conseguido cotas altas de inmoralidad, aunque solamente para la iglesia.
En resumen, puedo decir, que somos esclavos de unas emociones que en muchos casos nos superan. ¿Cómo saber que amas?. Quizás solo debas perder para saber lo que tenías. Quizás debías haber mirado más detenidamente y darte cuenta de detalles. Como que ella te acariciaba mientras tu estabas ocupado leyendo el periódico. Quizás te hiciera un dibujo en la comida, o se preocupa de que tengas la ropa perfecta para ir a trabajar. Quizás te da consejos esperando que no te estrelles en tus decisiones. En ocasiones puede que solamente te salude con una sonrisa y la mirada encendida. Pero saber que amas tiene que ver con las cosas que la otra persona hace y de las que no se da cuenta. Un día ves que se ríe de una manera particular y te encanta. Lo que a otros les parece un defecto para ti es un rasgo maravilloso de su personalidad. Ves solo lo bueno y defiendes su causa como si fuera la tuya. No puedes creer que te quiera, que esté contigo y sobre todo que no le importe ese defecto que tanto tienes en cuenta. En unos casos son michelines, en otro caso la nariz torcida, o mucho pelo, o un lunar por alguna zona prohibida. Nadie es perfecto si, pero cuando te enamores de alguien, todo cambia.
¿Cómo saber que alguien te quiere?. Esa es la gran pregunta. Los detalles son la respuesta. De los actos y de las cosas grandes se da cuenta todo el mundo. Las grandes demostraciones de amor pasan con el tiempo y lo que queda son los pequeños detalles diarios. Un beso cuando menos lo esperas. Preguntar por lo que te preocupa. Escuchar atentamente lo que te dice. Tu sabes que quieres ser el centro de su vida pero, ¿lo sabe él o ella?. Demostrarlo puede que se reduzca a decirlo en una nota, ya que las palabras escritas suelen encerrar un significado mayor que las habladas. También se puede demostrar a través de un regalo, no uno típico de flores, bombones o joyas, sino más bien uno pequeñito, como ese complemento en el que se fijaba y que nunca se compraba porque tenía que ahorrar. En verdad amar es fácil y nosotros lo hacemos difícil. El hecho de no creernos que nos puedan amar hace que sea más fácil creer que en cualquier momento puedan dejarnos por otro u otra. No entiendo este razonamiento, sin duda es un temor justificado, pero que tendrámás posibilidades de que se cumpla si nos obsesionamos con la idea y empezamos a acosar con dudas y preguntas a una pareja que no ha hecho nada para merecer tal interrogatorio. Al final, es una acto de fe. No me refiero a religión ni dioses de por medio. La fe es creer ciegamente. Yo, si amo alguna vez más, si soy bendecido con esa suerte, pienso tener fe. Pienso amar con toda mi alma, cada día, cada minuto, preocupándome por cuidar lo que me importa, mi amor. Porque aunque sea por egoismo, cuidar de la persona a la que amas, es cuidar tu corazón. Si le haces daño a ella, harás daño a tu corazón, y si al verla sufrir, no sufres, entonces no amas a esa persona. Por eso, si deseas amar, deseas sufrir. Si tienes miedo a sufrir, nunca podrás amar. Así pienso yo, así siento.
martes, 26 de mayo de 2009
Información sobre proyectos de Relatos
Para informar a aquellos que les pueda intersar, he de decir que estoy escribiendo varios relatos. No se si soy demasiado original o copio todo lo que voy viendo con un estilo poco refinado y falto de estilo literario, pero me gusta escribir y así lo hago para desahogarme y evitar caer en otros vicios menos bien vistos o aparentados. Como os iba contando antes de liarme, los relatos tienen que ver con temas fantásticos. Pueden surgir de una situación dramática o parecer que desembocan en algo que no tiene salida, pero como la vida enseña a menudo, siempre hay una salida aunque no nos guste. Aquí vienen un resumen de los argumentos de los relatos que ando escribiendo para que, si alguno le parece oportuno, me pueda dar alguna opinión.
El primero de todos y con el que llevo un poquito más de tiempo es una historia de VAMPIROS. Yo nunca creí que escribiría algo así pero el leer y ver en el cine la primera entrega de la saga Crepúsculo ha cambiado mi concepción de estos seres. En mi relato está el protagonista, cuyo nombre es susceptible de ser cambiado, como el de todos los demás personajes. Es hijo de un eminente científico y de una laureada arqueóloga que mueren en un accidente de tráfico junto con la criada. Queda huérfano y heredando todas las propiedades y el dinero del patrimonio familiar. Se hace cargo de la hija de la criada y cree que todo les irá más o menos bien hasta que a la salida de un concierto al que llevó a la que ahora trata como hermana pequeña, (la hija de la criada), son asaltados por tres individuos a cual más inquietante. Ella es secuestrada y él dado por muerto. Tras despertar en el hospital con unos sentidos demasiado agudos y una sed que no puede saciar, tras dejar seca literalmente a la primera enfermera que pasa, degustando por primera vez el sabor de la sangre humana, especie a la que ha dejado de pertenecer, su vida dará un cambio radical. Ya no es el mismo que era, sus instintos condicionan su racionalidad y su forma de ser. Se verá obligado a sobrevivir a cualquier precio, y el precio solo puede contarlo en vidas humanas. Sin embargo hay algo más urgente que su supervivencia. Su hermana está en peligro, y emprender su búsqued y venganza de aquellos que le convirtieron en lo que es ahora será lo que le de fuerzas para seguir viviendo de esa manera.
¿Qué os ha parecido?. No se como acabará ni yo, así que no os preguntéis por el final, si es que a alguno o alguna le da por hacerlo. El título está en fase de construcción también, se admiten sugerencias.
Ahora viene un relato sobre un GIGOLO. Un hombre apuesto, atractivo, alto, bien vestido y con demasiado estilo para ser alguien normal. Sube las escaleras del ritz hasta el ascensor donde es elevado hasta una habitación cualquiera, ninguna suite de las caras. Lo primordial en su trabajo es la discrección. Arriba le espera una vieja amiga, una clienta a la que le une algo más que el dinero que ella le pagará por ese encuentro. Ella es el centro de toda su vida y esta está a punto de verse truncada. Se verá transportado a su adolescencia, donde todo sucedió y cambió su vida. Los recuerdos de como un hombre llega a amar y odiar, de como pierde toda esperanza y se abandona a los designios de un destino que nunca hubiera imaginado. Sin fe en esa gran mentira llamada amor, se dedica a ir de alcoba en alcoba recibiendo el pago por unos servicios que se le daban demasiado bien. Así se forjó su reputación, una reputación que no le traerá nada bueno cuando quiera cambiar el rumbo de su vida. ¿Porqué iba a querer hacer eso si tiene todo lo que un hombre puede desear?.
Algún día me gustaría construír los trailers de películas de cine, pero mientras tanto me conformaré con esto. ¿Os ha gustado?, Ahora me os contaré otro relato más reciente que trata de las maravillas que se esconden en el ser humano y como, sin quererlo, un chico descubriría toda la verdad, sin medias tintas, de él mismo, de su vida, de su especie y de su mundo hasta límites insospechados.
Él se llamaba Sergio, era un chico huesudo, sin mucha fuerza, con gafas y una cordinación mediocre. El típico empollón de clase que saca notas impecables pero es discriminado, humillado y acosado hasta el punto de recibir algún maltrato físico. Cuando Miriam, la novia de matón que le hace la vida imposible decide pedirle ayuda para la asignatura de matemáticas todo cambia. El súbito valor de un marginado desemboca en un coma del que al salir ya no será el mismo. El mundo tiene muchas cosas que enseñarle y él ahora tiene la mente abierta para recibirlas todas. ¿Es un dón o un accidente?. Nadie lo sabe y decide ocultarlo para evitar ser un conejillo de indias en algún laboratorio. Pero no puede controlar lo que le sucede, leer la mente, los corazones y mover objetos es solo el principio de algo mucho más grande que le aguarda al final del camino. ¿Podrá hacer frente al horizonte que se cierne ante él?
Esta última me está acaparando un poco, debo encontrar la forma de que no sea demasiado rápida ni demasiado lenta la historia. Pretendo exponer una teoría descabellada sobre ciertas verdades del universo, su principio, su final, su trayecto intermedio así como la importancia de las vidas humanas en el conjunto del planeta que nos acoge. Ese de donde vengo y a donde voy que está en nuestras inquietudes como especie, es lo que me interesa responder, aunque quizás sea algo demasiado grande. Solo es una historia, solo es una teoría surrealista y fantástica para aquellos que gustan de estos puntos de vistas nada científicos.
Por último la historia de amor de un chico de 17 años con una mujer de 40. La etapa en la que él se convierte en el amante de una mujer casada cuyo marido tiene abandonada. La etapa en la que se descubre todo y el escándalo supone la ruptura total del contacto. La etapa del valor, cuando ella rompe sus cadenas y él toma las riendas de su vida para hacer lo que tanto desea. La etapa del dolor, cuando Ella descubre lo condenada que está la relación y lo deja por motivos que nadie debe conocer. La etapa del renacimiento, cuando la hija de ella descubre la persona de la que se enamoró su madre, y surge, contra todo pronóstico, un nuevo amor que, contra todo pronóstico, puede depararles una felicidad que jamás habían soñado obtener el uno del otro. Pero los fantasmas del pasado harán mella en ellos. Solo los sentimientos puros conseguirán abrirse paso y dictaminar si el fracaso o el éxito se hará con la victoria final.
La verdad, hay quien me dice que son demasiadas historias al unísono. Mi mente tendría que cuadricularse mejor para no mezclaras, pero hasta ahora no soy capaz de llevar una sola hasta el final, necesito esta variedad para que mi inspiración en cada momento avance en una dirección o en otra. Otros bocetos de historias se están perfilando y puede que próximamente os cuente más, o ponga aquí algún capítulo de alguna de ellas, para que me déis una opinion que espero sea constructiva.
No se nada
No se lo que es la vida,
no se lo que es seguir adelante,
no se que quieren que siga,
ni si es importante.
No se lo que pretenden de mi,
lo que esperan que haga,
no se si así es vivir,
desviando la mirada.
No se lo que me espera al final,
no se de donde partí,
no se si volver la vista atrás,
o si al hacerlo dejaría de seguir.
No se nada de las dudas
que me asaltan cada día,
solo disfruto al darles cura,
soluciones que la tristeza palían.
No se que es sufrir hasta el extremo,
no se que es amar sin medida,
no se si soy diferente o efímero,
ni si podría dar mi vida.
No se que hay de bueno
en ser original,
todos son más alegres
sin nada que pensar.
No se de que servirán
mis continuos devaneos,
mis debates internos de moral,
si en nada de ello creo.
Es lo que trataba de descubrir,
que en realidad no se nada,
somos cerillas encendidas
en la inmensa oscuridad,
buscando otra llama
como aguja en un pajar,
que al encontrarla arda
con nosotros a la par
haciendola más intensa
y así podamos ahuyentar
la negrura de la soledad.
no se lo que es seguir adelante,
no se que quieren que siga,
ni si es importante.
No se lo que pretenden de mi,
lo que esperan que haga,
no se si así es vivir,
desviando la mirada.
No se lo que me espera al final,
no se de donde partí,
no se si volver la vista atrás,
o si al hacerlo dejaría de seguir.
No se nada de las dudas
que me asaltan cada día,
solo disfruto al darles cura,
soluciones que la tristeza palían.
No se que es sufrir hasta el extremo,
no se que es amar sin medida,
no se si soy diferente o efímero,
ni si podría dar mi vida.
No se que hay de bueno
en ser original,
todos son más alegres
sin nada que pensar.
No se de que servirán
mis continuos devaneos,
mis debates internos de moral,
si en nada de ello creo.
Es lo que trataba de descubrir,
que en realidad no se nada,
somos cerillas encendidas
en la inmensa oscuridad,
buscando otra llama
como aguja en un pajar,
que al encontrarla arda
con nosotros a la par
haciendola más intensa
y así podamos ahuyentar
la negrura de la soledad.
jueves, 21 de mayo de 2009
Un dios diferente.
Si dios existe
¿Por qué deja morir?
Si dios vive
¿Para que nos puede servir?
Cierto es que vive
Falso que deja morir
Cierto que existe
Y de nada nos puede servir
Dios no es un espíritu
Lleno de poder absoluto
Dios es el cielo
Y la noche en su luto
Dios no es el padre
Solo de Jesucristo
Dios es la madre
De todos los que
No lo han visto
Dios es algo más
Que una simple creencia
En nosotros está
Es más que una ciencia
Los que creen saber
Cual es su aspecto
No lo pueden conocer
Por entero y pleno
Ocupa el infinito
Se mete en nosotros
Es solo un mito
Es más que el cosmos
Su faz no tiene límites
Sus manos son las estrellas
Sus ojos nos dan calor
Y nos llenan de primaveras
Dios es injusto
Dios no es benevolente
Ni tiene piedad
De toda la gente
Dios, simplemente,
Es uno más
Que esta en nosotros
Y los milagros sabe crear
¿Por qué Jesucristo
Milagros hizo?
Porque creyó en él
No en su destino
Todos le podemos imitar
El poder está aquí
En el vientre, en las manos
En los ojos de alelí
Y estos, ¿por qué?
Ya os lo digo
Dios no es quien crees
Solo es un testigo
El universo,
Todo lo conocido
Y por conocer
El campo, las aves
Las estrellas, el león
El gusano y el ciempiés
Y nosotros sus hijos
Nacidos de él
Ni semejantes hemos sido
Sino la especie más cruel
Que se creían merecidos
Que se sabían portadores
De su palabra fiel
Palabra olvidada
En esa rellenada historia
Inconclusa y llena de fe
Por la que hemos de vivir
Y hemos de creer
Mientras dejamos pasar
Cada momento feliz
Que nos saluda y se va
Llevándose lo que un día
Nos hiciera reír
Así que dios es
Simplemente está
No quieras comprender
No te ciegues en rezar
Porque lo que pides
Solo tu lo puedes lograr
Y no lo valorarías
Si te lo van a regalar
Así que dios está ahí
Dios es inspiración
Nada le debes pedir
Aunque sea el creador
Trabaja día a día
Disfruta tu labor
Vive plenamente
Y ama con verdadero amor.
¿Por qué deja morir?
Si dios vive
¿Para que nos puede servir?
Cierto es que vive
Falso que deja morir
Cierto que existe
Y de nada nos puede servir
Dios no es un espíritu
Lleno de poder absoluto
Dios es el cielo
Y la noche en su luto
Dios no es el padre
Solo de Jesucristo
Dios es la madre
De todos los que
No lo han visto
Dios es algo más
Que una simple creencia
En nosotros está
Es más que una ciencia
Los que creen saber
Cual es su aspecto
No lo pueden conocer
Por entero y pleno
Ocupa el infinito
Se mete en nosotros
Es solo un mito
Es más que el cosmos
Su faz no tiene límites
Sus manos son las estrellas
Sus ojos nos dan calor
Y nos llenan de primaveras
Dios es injusto
Dios no es benevolente
Ni tiene piedad
De toda la gente
Dios, simplemente,
Es uno más
Que esta en nosotros
Y los milagros sabe crear
¿Por qué Jesucristo
Milagros hizo?
Porque creyó en él
No en su destino
Todos le podemos imitar
El poder está aquí
En el vientre, en las manos
En los ojos de alelí
Y estos, ¿por qué?
Ya os lo digo
Dios no es quien crees
Solo es un testigo
El universo,
Todo lo conocido
Y por conocer
El campo, las aves
Las estrellas, el león
El gusano y el ciempiés
Y nosotros sus hijos
Nacidos de él
Ni semejantes hemos sido
Sino la especie más cruel
Que se creían merecidos
Que se sabían portadores
De su palabra fiel
Palabra olvidada
En esa rellenada historia
Inconclusa y llena de fe
Por la que hemos de vivir
Y hemos de creer
Mientras dejamos pasar
Cada momento feliz
Que nos saluda y se va
Llevándose lo que un día
Nos hiciera reír
Así que dios es
Simplemente está
No quieras comprender
No te ciegues en rezar
Porque lo que pides
Solo tu lo puedes lograr
Y no lo valorarías
Si te lo van a regalar
Así que dios está ahí
Dios es inspiración
Nada le debes pedir
Aunque sea el creador
Trabaja día a día
Disfruta tu labor
Vive plenamente
Y ama con verdadero amor.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Algunos consejos para el cine.
A menudo me da por darle trabajo a la cabeza y diseccionar cosas o actos de la gente o de la vida. Suelo no comprender muchas cosas que pensándolas de otra manera llegan a tener sentido. Así y todo no he llegado a descubrir cosas como la mala educación que abunda últimamente por el mundo, aunque yo solo puedo hablar ciñéndome a mi pueblo, Alcázar de San Juan. Lo veo a diario porque trato con ellos, porque estoy de cara al público y contemplo, a veces indignado, otras indiferente y en ocasiones, las menos, maravillado, como la gente actua de formas insospechadas y contraproducentes para los demás. El hecho es que nos da igual lo que afecte a los demás, nos da igual que a alguien pueda molestarle que quede una gota en la taza del bater, o que se tiren las cosas al suelo habiendo papeleras cerca. Nos da igual que molestemos a alguien que está sentado alrededor nuestro, ya sea por hablar a voces, o por dar golpecitos con algún objeto de forma insistente y desquiciante. Nos da igual que alguien ageno a nuestro entorno pueda sufrir las consecuencias de un chicle pegado en un asiento, como forma más simple de gamberrismo.
Sin embargo hablaré de mi trabajo. Yo soy Acomodador en un cine, por más que tenga aspiraciones de escritor bohemio tengo que pagar las facturas que insisten en seguir llegando. Este trabajo hace que vea como la gente, al menos en mi pueblo, se comporta de forma irracional y poco cívica. Aquí van unos consejitos para quien los quiera tomar, pueden ser muy eficiente y evitar, en ciertas ocasiones, desastres como tener que sentarse en la primera fila.
1º: Lo primero que se puede observar cuando entran al hall del cine, tras darle la entrada al portero, es que no saben si ir a comprar algo primero, o coger sitio en la sala, o dividirse para abarcar ambas tareas. Un consejo sería el siguiente: Si hay mucha gente merodeando de aquí para allá, entrando y saliendo a la sala en la que se proyecta la película que se quiere ver, información está que siempre viene en la entrada, junto con el nombre de la película y la fecha, además del precio y la numeración (si estuviera numerada), se aconseja que alguien vaya a coger sitio, por si acaso. En el caso de que no haya mucha gente y por lo tanto no exista peligro de perder un lugar privilegiado, uno se puede salir y comprar con tranquilidad. Pero si fuera el caso contrario, que la gente no deja de entrar a dicha sala, con que compre uno, si va una pareja, basta, o dos, si van cuatro, y así sucesivamente, para que el resto pueda guardar el sitio, siempre, como digo, en el caso de que las entradas no estén numeradas.
2º: Otro detalle es la espera cuando todavía no se puede acceder a la sala. Se comprende que en el caso de haber niños pequeños, es difícil mantenerlos quietos y en orden. Los padres son los que tienen el poder, pues los empleados del cine bastante tienen con su trabajo. Si los padres no los controlan, pueden encontrarse con que, de alguna forma, los encargados de las instalaciones les llamen la atención por que sus hijos, sobrinos o ahijados, han provocado algún choque fortuito al correr descontroladamente. Los padres saben la forma en que se deben comportar los niños en un lugar público, si no se le inculca día a día crecerán pensando que pueden hacer lo que quieran mientras que no sean vistos por los empleados. En el caso de que haya butacas, sillas, mesas, etc, se supone que se deben utilizar debidamente, ni sentarse en las mesas, por muy bajas y a huevo que estén dispuestas, ni alzar los pies por encima de ellas a modo de reposa pies, etc. No se exige que no se tiren palomitas ya que la gavedad es algo normal en todo el mundo y a quien más y quien menos se le cae alguna, pero si tener el cuidado y la atención de fijarse por donde se camina, ya que se han dado casos de golpes fortuitos contra otras personas o contra columnas.
3º: Una vez dentro de las salas, aunque las butacas estén dispuestas de forma atractiva para acomodarse y extender las piernas de forma que uno quede casi tumbado, es de sentido común que a los demás expectadores no les haría gracia, por mucho que no se quejen de la situación. En verano, con los pies descalzos y sudorosos, la situación es mucho más, por decirlo de alguna forma, incómoda. Si no se quiere que a uno le llamen la atención, lo normal es sentarse de forma correcta, más alto, más bajo, pero con los pies en el suelo. En los pasillos por los que los espectadores suelen circular para acceder a las butacas deseadas, o para salir al servicio en mitad de la proyeccción, es preferible contener las ganas de estirar las piernas ocupando toda la extensión, o al menos estar atento por si alguna persona va a pasar. Después está el tema de los alzadores para niños, como su propio nombre indica, son para los niños pequeños que no pueden ver sin la ayuda de estos. Cualquier otro niño mayor puede provocar que un niño sentado en la fila de atrás que veía sin necesidad de alzador, lo necesite ahora porque la cabeza de este le tapa. Si no se necesita es preferiblesacarlo a su sitio, en el exterior de las salas, antes que dejarlo en el suelo, ya que esto puede provocar que alguna persona tropiece al intentar salir al aseo, por ejemplo.
4º: Una vez ha terminado la película, y con el fin de dejar todo un poquito más asequible para los empleados y para los siguientes espectadores que han de venir, se debe considerar el hecho de recoger mínimamente aquella consumición que se ha efectuado. No se pretende, ni mucho menos, que se recoja toda una fila, pero si cada uno, como poco, cogiera lo que ha consumido y lo llevara a la papelera, o por lo menos, lo dejara metido en la bolsa que le han dado en la barra, facilitaría el recogimiento de la sala. Pensando en que los que venga después, podrán disfrutar de las instalaciones y podrán acceder a la sala con tiempo suficiene de acomodarse. A ninguno nos gustaría pasar a una sala en la que el suelo esta pegajoso por la bebida vertida, y lleno de palomitas o de gominolas. Las películas se disfrutan menos con el ruido de cortezas de bocabits pisadas por los pies. Es la opinión de un humilde servidor. Espero que les haya servido de ayuda a los que lo lean.
martes, 19 de mayo de 2009
Nadie es quien es.
Otra vez estaba ahí
Otra vez a escasos metros
Otra vez con libros abiertos
Y sin saber vivir
Quiero enseñarle
La vida que se pierde
Quiero contarle
Lo que el mundo le ofrece
Y su gusto por mi decrece
Porque estudiar con ella
Nadie quiere
Pero vivirá, vivirá en mi mente
Hasta que de repente
Estalle la flor
Que del capullo florece
Y derrame más amor
Del que albergar puede
Un corazón
Me deshago sin comprender
De donde surgió
Esa pasión que inundó
Mi afligido corazón
Y lo hizo naufragar
Sin ningún dolor
Supero una y otra vez
La vertiente de mi ser
Y compruebo que perecer
En el abismo de su vientre
Es un placer
Que una y otra vez se siente
Que cambio dio
Quien fue el osado
Que su vida desgarró
Hasta llegar al descaro
Que me vuelve a enloquecer
Mientras un sentimiento amargo
Me quita el donde saciar la sed
La sed que no me ha saciado
Pues saciado inútilmente
No me ha dejado
Jugando conmigo
Y con mi pasado
Riendo en una explosión
Que ciego me ha torturado
Pues de nuevo se cayó
Del pedestal soñado
En esas noches de insomnio
Que en la oscuridad me asaltaron
Ya no era ella
Ni yo el que la ha amado
La deseo y la odio
Como nunca a nadie he odiado
La amo y la espero
Sin esperar si quiera un abrazo
Una mirada de desprecio
Un mal recado
Que me diga algo
Que me salude con el perdido
Genio sumiso
Y ahora alterado
Esperando que vuelva lo bueno
Que esa persona había dado
Y que no se porque
Parece haberse marchado
Y que solo injustamente
Me ha dejado
En la oscuridad de ese amor
Tiernamente soñado
Que sigue rondando
Por este cuarto
En el que escribo
Y sigo como un chico raro
Como era ella antes
De que me hubiera obsesionado
De esta extraña forma
Que me ha desquiciado
Ahora me doy cuenta
Ya no estoy enamorado
Otra vez a escasos metros
Otra vez con libros abiertos
Y sin saber vivir
Quiero enseñarle
La vida que se pierde
Quiero contarle
Lo que el mundo le ofrece
Y su gusto por mi decrece
Porque estudiar con ella
Nadie quiere
Pero vivirá, vivirá en mi mente
Hasta que de repente
Estalle la flor
Que del capullo florece
Y derrame más amor
Del que albergar puede
Un corazón
Me deshago sin comprender
De donde surgió
Esa pasión que inundó
Mi afligido corazón
Y lo hizo naufragar
Sin ningún dolor
Supero una y otra vez
La vertiente de mi ser
Y compruebo que perecer
En el abismo de su vientre
Es un placer
Que una y otra vez se siente
Que cambio dio
Quien fue el osado
Que su vida desgarró
Hasta llegar al descaro
Que me vuelve a enloquecer
Mientras un sentimiento amargo
Me quita el donde saciar la sed
La sed que no me ha saciado
Pues saciado inútilmente
No me ha dejado
Jugando conmigo
Y con mi pasado
Riendo en una explosión
Que ciego me ha torturado
Pues de nuevo se cayó
Del pedestal soñado
En esas noches de insomnio
Que en la oscuridad me asaltaron
Ya no era ella
Ni yo el que la ha amado
La deseo y la odio
Como nunca a nadie he odiado
La amo y la espero
Sin esperar si quiera un abrazo
Una mirada de desprecio
Un mal recado
Que me diga algo
Que me salude con el perdido
Genio sumiso
Y ahora alterado
Esperando que vuelva lo bueno
Que esa persona había dado
Y que no se porque
Parece haberse marchado
Y que solo injustamente
Me ha dejado
En la oscuridad de ese amor
Tiernamente soñado
Que sigue rondando
Por este cuarto
En el que escribo
Y sigo como un chico raro
Como era ella antes
De que me hubiera obsesionado
De esta extraña forma
Que me ha desquiciado
Ahora me doy cuenta
Ya no estoy enamorado
Sueños
sueño día y noche
sin descanso
y con derroche
sueño sin poder parar
porque alguien el don me dio
de poder el mundo imaginar
desde mi humilde habitación
don que me trae a mi soñar
una especie de maldición.
Sueño mil y una batallas
De guerras y amor
De paz infinita
De incontable ilusión
Sueño que a la luz de una vela
Se esconde mi corazón
Que recibe de su llama inquieta
Ese poquito calor
Que le da fortaleza.
Sueño mi vida y la de otros
Que conozco y se vuelven extraños
Y al tiempo me desahogo
Haciéndolos mis nuevos hermanos
Sueño que conocí a cristo
Y en otra vida a Abrahan
Sueño que viví en su época
Donde la verdadera fe,
Se puede encontrar
Sueño que vivo en un glaciar
Rodeado de soledad
Y que de pronto
Un esquimal me viene a rescatar
También sueño con animales
Que en mis amigos se convertirán
Pues sueño con la vida
Que en ellos se representará
Sueño con conquistas
Opresión, matanzas y libertad
Sueño con ser rey
Y ser de verdad
Sueño que los sueños
realizo y puedo volar
Sentir en mi cara el viento
Sentirme solo flotar
Soñé que emperador era
Y que mil reinos uniera
Bajo un mando sin fuerza,
Soñé que era esclavo
Y las rocas de pirámides inmensas
Con miles de hombres movería
Soñé que soldado me hacían
Por las normas de caballería
Y que pronto ascendía
Y en caballero me convertía
Y defendía al débil con alegría
Pues le daba un respiro
Al menos por ese día.
Soñé con viajes
A través de los eones
Y presencié mil crucifixiones
Carreras he ganado
Al volante de un coche tuneado
Medallas conseguí
Sin despeinarme ni sentir
Lo que sienten aquellos
Que las pierden y no pueden vivir
Lo que vivo en mis sueños
Sin tener que fingir
Porque mis sueños son reales
Y me hacen reír
Como hacen llorar
Y a veces de la vida desistir
Pero seguiré soñando
Seguiré por siempre así
Viviendo con ojos cerrados
Que es algo más que vivir
sin descanso
y con derroche
sueño sin poder parar
porque alguien el don me dio
de poder el mundo imaginar
desde mi humilde habitación
don que me trae a mi soñar
una especie de maldición.
Sueño mil y una batallas
De guerras y amor
De paz infinita
De incontable ilusión
Sueño que a la luz de una vela
Se esconde mi corazón
Que recibe de su llama inquieta
Ese poquito calor
Que le da fortaleza.
Sueño mi vida y la de otros
Que conozco y se vuelven extraños
Y al tiempo me desahogo
Haciéndolos mis nuevos hermanos
Sueño que conocí a cristo
Y en otra vida a Abrahan
Sueño que viví en su época
Donde la verdadera fe,
Se puede encontrar
Sueño que vivo en un glaciar
Rodeado de soledad
Y que de pronto
Un esquimal me viene a rescatar
También sueño con animales
Que en mis amigos se convertirán
Pues sueño con la vida
Que en ellos se representará
Sueño con conquistas
Opresión, matanzas y libertad
Sueño con ser rey
Y ser de verdad
Sueño que los sueños
realizo y puedo volar
Sentir en mi cara el viento
Sentirme solo flotar
Soñé que emperador era
Y que mil reinos uniera
Bajo un mando sin fuerza,
Soñé que era esclavo
Y las rocas de pirámides inmensas
Con miles de hombres movería
Soñé que soldado me hacían
Por las normas de caballería
Y que pronto ascendía
Y en caballero me convertía
Y defendía al débil con alegría
Pues le daba un respiro
Al menos por ese día.
Soñé con viajes
A través de los eones
Y presencié mil crucifixiones
Carreras he ganado
Al volante de un coche tuneado
Medallas conseguí
Sin despeinarme ni sentir
Lo que sienten aquellos
Que las pierden y no pueden vivir
Lo que vivo en mis sueños
Sin tener que fingir
Porque mis sueños son reales
Y me hacen reír
Como hacen llorar
Y a veces de la vida desistir
Pero seguiré soñando
Seguiré por siempre así
Viviendo con ojos cerrados
Que es algo más que vivir
Lo primero que viene a la mente.
He decidido crear este blog porque hay una amiga que me ha mostrado lo bien que escribe y que así lo puede mostrar a quien quiera verlo y yo me he dicho que podría hacer lo mismo. No estoy a su altura, al menos en la narrativa, pero lo mío es la poesía. Eugenia es la inspiradora y espero que cuando lea esto sepa que es importante para mi. son los agradecimietos lo primero que se me ha venido a la mente y no tiene otro objetivo que presentar de una manera educada este blog que no se si alguien verá algún día. Escribiré más cosas, porque me gusta escribir y a veces surgen de la nada, para que quien quiera lo lea, y quien no lo quiera leer, tenga una página que poner en las no admitidas o prohibidas, en lugar de las favoritas, aunque sinceramente espero que eso no suceda. Un saludo a todos y espero que disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)